FENAPO 2025 arranca con récord de derrama económica y respaldo empresarial
13 de agosto de 2025
SLP
• Presidenta de Canacintra destaca que la Feria cumple una función clave de recreación y genera recursos que deben traducirse en mejoras de movilidad e infraestructura.
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) inició con el pie derecho, al alcanzar en su primer fin de semana un récord de derrama económica que ha sido bien recibido por el sector empresarial.
Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, subrayó que la FENAPO ha cumplido su función social al ofrecer un espacio de recreación familiar indispensable para la comunidad. Sobre el impacto financiero, destacó que la cifra recaudada es significativa y que el reto está en que, mediante el trabajo conjunto con las autoridades, estos recursos detonen proyectos de movilidad, infraestructura y recuperación de la zona industrial, en línea con las necesidades de las empresas globales instaladas en el estado.
Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resaltó que la Feria no solo es un gran escaparate ciudadano que atrae visitantes, sino también un motor económico para los participantes de pabellones y comercios asociados. Señaló que el evento beneficia directamente a hoteles, restaurantes y servicios turísticos, atrayendo visitantes de otros estados y del extranjero. “Desde Coparmex nos da mucho gusto que vengan de otras ciudades y que se genere esta derrama económica que impulsa un círculo virtuoso en la economía potosina”, apuntó.
Asimismo, Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), destacó la importancia de la FENAPO en la temporada de verano, ya que funciona como un mecanismo clave para retener turismo en una época en la que los hábitos de consumo se inclinan hacia destinos de playa o internacionales. Explicó que la feria y el turismo que genera impactan en ciudades de la región como Aguascalientes, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Zacatecas y Guanajuato. Agregó que la concentración de foros y eventos en la FENAPO impulsa el llamado “turismo en corto”, que motiva a los visitantes a recorrer parajes cercanos y Pueblos Mágicos.
Con más de 2,500 millones de pesos en derrama económica durante su primer fin de semana, la FENAPO 2025 no solo rompe récords, sino que reafirma a San Luis Potosí como un motor nacional del turismo y la actividad cultural, consolidándose como una estrategia de desarrollo integral que atrae inversiones y reactiva sectores vitales.